Hoy os hablamos de huertos urbanos, muy en tendencia hoy en día en los proyectos de paisajismo.
Y es que tener un huerto en casa donde poder cultivar nuestras hortalizas, verduras, frutas o aromáticas es muy reconfortante.
Hay que tener en cuenta varios factores a la hora de ubicar nuestro huerto en el jardín, como el espacio, o las horas de sol.
Además aporta grandes beneficios como la satisfacción de tener nuestra propia producción ecológica, consumir alimentos sanos y frescos, el contacto con el aire libre, reducir el estrés o compartir tiempo en familia.
Estéticamente tienes que planificar sus dimensiones y los materiales con los que crear tu huerto, si directamente en el suelo delimitado por vallas o bien el jardineras.
En jardineras puedes hacerlos de diferentes materiales y tamaños adaptándolo al estilo de tu vivienda, como con traviesas de tren, acero corten, o de obra con bloques de hormigón, ladrillo, piedra natural etc.
Lo importante es calcular bien la altura para retener nutrientes, mínimo 30 cm.
Una buena tierra con sustratos o instalar un sistema de riego facilitara el trabajo, también necesitaras herramientas básicas como una azada para cavar la tierra y quitar malas hierbas, unas tijeras de poda, una carretilla y una pala para poder mover la tierra.
Ahora solo te queda planificar tus cultivos por temporada y organización, y podrás disfrutar de hortalizas prácticamente todo el año.
¡A DISFRUTAR DE TU HUERTO!